Esta información data del desplazamiento forzado, teniendo en cuenta la población, personas que han sido expulsadas y recibidas en el departamento de Quindío, dentro de la década de 1998 a 2007.
Fuente: Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE)
Fuente: Acción Social
Al verificar la población con la que contaba el departamento para estos mismos años (1998-2007), los datos arrojan una población un poco estable al mantenerse dentro de un mismo rango por estos años, ya que no es evidente un aumento o disminución de gran tamaño, que puedan dar lugar a una investigación más profunda sobre las posibles causas de aquellos datos.
De manera específica al ver el comportamiento de la población desplazada respecto a las personas expulsadas se puede observar que empieza aumentar a partir del 2002, siendo el 2005 y el 2007 los años que presentan mayor población, aunque durante este lapso de tiempo (2002-2007), el desplazamiento registrado fue mayor comparado con los primeros años de la década en estudio. Al comparar estos datos con los graficados en la población de personas recibidas coinciden en que en el año 2002 comienza aumentar la población, pero a diferencia de la anterior que tiene como pico más alto este mismo año, el 2002 registra 4202 personas recibidas, mientras que de personas expulsadas registra 724.
Fuente: Acción Social
De igual manera al revisar las tasas de desplazamiento municipal por año, se encontro:
Fuente: Acción Social
En el año 2002 se evidencia un aumento de la poblacion desplazada tanto de las personas recibidas y expulsados, por lo cual se puede afirmar que para el municpio de Cordoba en este mismo año se contaban con 1.093 desplazados por 100mil habitantes y Genova el municipio con mas desplazados en el año registra 1.658 desplazados por 100mil habitantes, estos datos respecto a las personas expulsadas.
Fuente: Acción Social
Al observar las tasas de desplazados en las personas recibidas para el mismo año (2002), los municpios varian, ahora los municipios con mayor poblacion desplazada son: la Tebaida con 1.352 desplazados por 100mil habitantes, seguido del municipio de Pijao con 1.079 desplazados por cada 100mil habitantes.
Fuente: Acción Social
La anterior información se obtuvo mediante la busqueda de datos por medio del SIGOT (Sistema de Información Geográfica para la Planeación y el Ordenamiento Territorial), teniendo como fuentes el DANE (Departamento Administrativo Nacional de Estadística) y la Acción Social. Datos que sirvieron de apoyo para sacar clonclusiones respecto al desplazamiento forzado sufrido en Colombia, específicamente en el departamento de Quindio; en la decada entre 1998-2007, apoyando estos datos con gráficos que hacen entendible la información presentada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario